Por Iván Arenas.El proyecto de ley propuesto por el Ejecutivo denominado Ley de Ordenamiento Territorial y creación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial (5723/2023-PE) ha generado una discusión sobre todo en el sector minero (vale recordar que es el motor de la economía nacional) no solo por su impertinencia en un momento de recesión económica sino porque de convertirse en ley sería una fuente de riesgos tanto sociales, político e ideológicos contra el desarrollo de la minería moderna. Aquí lo detallo.No obstante, antes vale hacer una digresión porque en el país hay un sector político e ideológico que -desde hace tiempo atrás- ha convertido el concepto de "ordenamiento territorial" en una nueva ideología que -según dicen- de aplicarse solucionaría de una buena vez "el uso, la gestión y la ocupación del territorio" porque definiría qué actividades económicas y productivas se deben hacer y qué no. No es un secreto que este sector ideológico pretende penalizar a la minería moderna.