Entrevista a David Tuesta, exministro del MEF y presidente del CPC.¿Cuál es su análisis sobre el Plan Unidos?Analizando el plan, por ejemplo, yo diría que tiene mensajes correctos: hay que alentar la inversión privada, hay que impulsar megaproyectos, ir tras la simplificación. Pero hoy se te exige cosas más valientes, cosas donde realmente te comprometas. El empresario dice: ¿Cómo esto que me dices en un papel va finalmente a darse en la práctica?Además, ¿quién lidera todos estos temas? La fuerza no viene solo del ministro o del ministerio, viene de un respaldo sólido, concreto, claro, "en la cancha", del premier y de la presidenta o del presidente de turno, quien tiene que estar atrás empujando a sus ministros. Entonces esa combinación de cosas, de señales potentes es lo que le está faltando ahora.Se podría cuestionar por qué se le exige más a este Gobierno.Alguien podría decir "pero antes no exigías eso". Las cosas hoy son más complicadas y al que hoy está se le exige. Si las cosas siguen como están, al que viene se le exigirá más. Hoy no hay espacio para "flotar" como tal vez lo hubo antes, cuando estábamos creciendo mucho.Ahora, lo mismo que hacía el anterior, ya no puedes hacerlo tú. Si aceptaste gobernar hasta el 2026, es para hacer lo que tienes que hacer. Si su objetivo es simplemente hacer unas cuantas cosas y durar, no gracias.