MINERÍA Y DESARROLLO
12 de noviembre de 2023

Por Abraham Chahuan, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.En diversas intervenciones, entre ellas la más reciente en Perumin, las autoridades destacan su voluntad de promover las inversiones y, es más, se planteó hacer más eficientes los procedimientos, he incluso se propuso la creación de una ventanilla única digital que aún no está en funcionamiento.Sin embargo, en medio de este ambiente positivo, preocupa que el Poder Ejecutivo enviara al Congreso un proyecto de ley sobre Ordenamiento Territorial y la creación del Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial. De aprobarse esta propuesta, las autoridades subnacionales tendrían la capacidad de establecer zonas restringidas para cualquier actividad económica, incluida la minería, incluso a pesar de que las empresas cuenten con todos los permisos y condiciones para poder operar. Este proyecto de ley representa un obstáculo adicional para la inversión formal, y no contribuye a crear el necesario clima de confianza para reactivar la economía. El riesgo es muy grande, ya que hay una cartera de proyectos mineros por un valor de US$ 53,000 millones que se verán afectados si se aprueba esta norma.(Edición sábado).

  • [Correo,Pág. 9]
  • /