HAY 14 PROYECTOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA POR US$ 2,108 MILLONES EN ÁMBITO DEL CONGRESO
10 de noviembre de 2023

En coincidencia con la recesión económica del país, el Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), ajustó a la baja sus estimaciones de evolución del consumo de la electricidad para el largo plazo. Si bien el país estaba acostumbrado a crecimientos de la demanda de energía en 6% anual, ahora se estima que crecería solo en 2% en promedio anual entre el 2025 y el 2034, según el presidente del COES, César Butrón.A pesar del bajo crecimiento estimado, indicó que se requieren nuevas inversiones en generación eléctrica de bajo costo para añadir entre 2,000 megavatios (Mw) a 4,400 Mw, adicionales a la actual capacidad instalada para los siguientes años.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /