La economía china logró en los últimos años posicionarse como uno de los principales socio comerciales de América Latina y el Caribe. El intercambio bilateral pasó de US$14.000 millones en el 2000 a cerca US$500.000 millones en 2022, es decir, multiplicó en 35 veces su valor durante este periodo, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).El abrupto crecimiento colocó a China como el segundo socio comercial de la región, desplazando a la Unión Europea.