DECISIONES URGENTES PARA LA CRISIS AGROEXPORTADORA
7 de noviembre de 2023

Por Piero Ghezzi.Nuestra agroexportación, uno de los principales motores de nuestra economía en las últimas décadas, está en crisis. Se están deteniendo las inversiones y muchas empresas tienen dificultades para poder cumplir con sus obligaciones financieras. Varias razones han contribuido a ello. El año pasado fue la guerra en Ucrania y, por tanto, el aumento en los costos logísticos y de insumos; este, el fenómeno de El Niño (FEN). Y, obviamente, la desafortunada derogatoria de la Ley de Promoción Agraria a finales de 2020 no ha ayudado a un sector golpeado. Pero los problemas son más estructurales. Podemos mencionar tres:Primero, el financiamiento. Nuestros agroexportadores tienen un acceso muy limitado al financiamiento y el costo del crédito se ha duplicado. Este nunca ha sido abundante, pero el problema se ha acentuado tanto por el cambio radical en las condiciones mundiales del otorgamiento de créditos como por el hecho de que el sistema bancario considera muy riesgoso al sector.La actitud conservadora del sistema es, hasta cierto punto, comprensible. Pero la poca diferenciación entre empresas es llamativa y un reflejo de su limitado esfuerzo por entender al sector. Existe el riesgo de que la falta de capital de trabajo para el sector comprometa la solvencia de empresas intrínsecamente rentables.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /