Debido a las continuas anomalías climáticas que sufre el país, los costos de la producción eléctrica se han disparado, en un escenario de crecimiento de la demanda de la energía. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), entre enero y agosto la producción eléctrica alcanzó los 39,903 gigavatios por hora (GWH), lo que representó un incremento de 5.2%, pero que fue atendida en menor medida por centrales hidroeléctricas, debido a la sequía que han causado el año pasado el fenómeno La Niña, y este año El Niño.En ese periodo, a agosto de este año, la producción de energía hidráulica se contrajo en 9%, y para compensar ese déficit, se incrementó en 22% el suministro con térmicas a gas natural, mientras que con diésel se elevó en 84%.