MIENTE, MIENTE, QUE ALGO QUEDA
29 de octubre de 2023

Por Marcial García, socio de Impuestos de EY Perú.Aunque hay quienes ponen en duda su autoría, la frase que sirve de título a este artículo suele ser atribuida a Joseph Goebbels, el fanático ministro de Propaganda del Tercer Reich y precursor de las ‘fake news’ de hoy, que impuso una política basada en el engaño, la polarización y las consignas de miedo para sostener el régimen nazi y desacreditar a sus adversarios.Esa misma estrategia de mentir descaradamente para hacer que algo falso sea tomado como verdadero está siendo utilizada con gran eficacia en nuestro país por un grupo de activistas y algunos sectores de izquierda para confundir a la ciudadanía y generar un rechazo generalizado hacia la minería por razones ideológicas o agendas políticas.Una de las falsedades que más repiten es que las empresas mineras pagan pocos impuestos y muchos tienen por cierta la afirmación, pese a que la evidencia dice todo lo contrario. Con ese cuento alimentan la resistencia que enfrenta esta actividad en diversas regiones. La realidad, sin embargo, es que la carga fiscal de la minería es bastante mayor que la del resto de sectores económicos. Las empresas mineras no solo están sujetas al impuesto a la renta corporativo, sino también a las regalías, al impuesto especial a la minería, a los aportes por regulación, al fondo de jubilación minera, entre otros cobros, que en conjunto pueden llegara superar el 50% de sus utilidades.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /