La situación económica de China podría terminar afectando al Perú así como a otros países que tienen como principal socio comercial al gigante asiático, sostuvo Diego Camacho, economista senior internacional de Credicorp Capital.En la conferencia "Sucesos internacionales y su impacto en economías de la región y Perú", el especialista señaló que el Fondo Monetario Internacional espera un crecimiento económico de China de 5% para este año y de 4,2% para el 2024.En esa línea, TeodoroCrisólogo,analista senior del Instituto Peruano de Economía, sostuvo que China afronta una vulnerabilidad financiera en su sector inmobiliario, que representacasi el 30% de su producto bruto interno.