El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) remitió al Congreso de la República una opinión desfavorable sobre el proyecto de ley que propone la eliminación del cobro de comisiones, tarifas y gastos relacionados con la prestación de servicios financieros. El documento responde al proyecto de ley presentado por el congresista Yonhy Lescano, de Alianza Parlamentaria, según el cual la simple información que brindan los bancos no es suficiente para mantener los cobros por algunos servicios bancarios. El proyecto en mención propone eliminar las comisiones por pago anticipado, por disposición de efectivo en cajeros automáticos, por consultas de saldos de cuenta en cajeros automáticos, por mantenimiento para ahorros menores a una UIT y por transacciones en ventanilla para operaciones activas o pasivas relacionadas con montos menores a media UIT.Para el MEF, la intención de eliminar comisiones que correspondan a la retribución por prestación de servicios financieros específicos atenta contra la política de libre mercado que aplica el Estado Peruano. Sin embargo --explica el MEF--, dentro de la normatividad vigente existen los mecanismos para eventuales eliminaciones, en caso de que dichas comisiones no correspondan a la prestación de servicios efectivos.