Todas las proyecciones para el Perú han cargado un sesgo a la baja -que nos empuja a la variación del PBI más débil en 20 años sin contar la pandemia-, y Macroconsult no es la excepción. A criterio de Elmer Cuba, el factor político ya pasó y urge darle predictibilidad al mercado, considerando que la inversión privada cerrará en rojo y El Niño amenaza a la producción.¿Qué ha pasado con el PBI en el tercer trimestre?Recién vemos los verdaderos efectos por la sequía, la falta de urea y el cambio climático. Obviamente, iba a ser negativo, pero las cifras son más exactas en pesca y agricultura. Por otro lado, con los problemas políticos y la paralización de vías, cayó la construcción. En 2022 hubo un récord en construcción porque en 2021 y 2022 la gente decidió mejorar sus casas con sus ahorros y retiros de AFP.