Veinte mil millones de dólares mueve anualmente el narcotráfico en el Perú, según cifras dadas ayer por el jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rómulo Pizarro, quien explicó que esa es la información que maneja la Unidad de Inteligencia Financiera, entidad dedicada a rastrear operaciones con dinero sospechoso.Al término de una ceremonia de entrega de 2.543 títulos a ex cocaleros de Aguaytía, Pizarro estimó que, de dicha cantidad, unos 1.500 millones de dólares se quedan en el país convertidos en droga, activos, empresas de fachada y negocios turbios, entre otras modalidades.El jefe de Devida comentó que el negocio del narcotráfico en el mundo es de dimensiones astronómicas, pues se estima que las mafias involucradas manejan no menos de 350 mil millones de dólares, y consideró que es necesario fortalecer las instituciones dedicadas a la lucha integral contra el narcotráfico. Planteó la necesidad de potenciar las estrategias de seguimiento financiero a fin de neutralizar, entre otras cosas, el lavado de activos.Aquello es, si se quiere, parte de una nueva estrategia que el actual gobierno debe poner en marcha entre el 2007 y el 2011. Las otras llaves maestras son el fortalecimiento de la interdicción de insumos químicos y la interdicción de estupefacientes, puntualizó.