El pedido de un grupo de congresistas demócratas de Estados Unidos para que el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con el Perú garantice la efectiva protección de los derechos laborales en el país, tendría asidero solo en parte.El laboralista Jorge Toyama explicó ayer que en el aspecto formal estas observaciones no tienen cabida, ya que en el texto del TLC se menciona que el Perú respetará todos los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ha levantado hasta en un 97% en los últimos años. Dijo que, en este punto, al parecer, hay desinformación de parte de los legisladores demócratas y, por lo tanto, el texto del acuerdo comercial no requeriría ninguna revisión. Sin embargo, admitió que en la práctica, en el día a día, en el Perú no se cumplen todas las normas laborales internacionales. "Aquello que está aprobado por el Perú y es obligatorio para el país, como el respeto a los derechos laborales fundamentales, en la práctica no se cumple en su totalidad", refirió.