ECOS DE PERUMIN
1 de octubre de 2023

Por Joaquín Rey, Asociado senior en la Consultora Público.Esta semana se realizó la 36º edición de Perumin, un hito que pone sobre la mesa la fundamental importancia que tiene la minería para nuestro país. De hecho, se trata del segundo evento minero más grande del mundo. En su edición de este año, la convención contó la cifra récord de 65,000 inscritos. Entre ellos, además de empresas mineras, se encontraban representantes de industrias tan diversas como energía, construcción, maquinaria, tecnología, seguridad, banca, seguros, alimentación y un largo etcétera. La diversidad en la composición de la audiencia es la mejor prueba de los formidables encadenamientos que genera la minería hacia muchísimos sectores de la economía a los que tiene como proveedores.La magnitud de este impacto se ve también claramente reflejada en las cifras macro de nuestra economía. El sector minero genera el 60% de nuestras exportaciones y el 16% del PBI. Además, contribuye con alrededor de 250,000 empleos directos (además de decenas de miles de empleos indirectos) y es la principal fuente de recaudación de impuesto a la renta. El sector es -y por lejos- la principal fuente de divisas para el Perú.(Edición domingo).