Por Alfredo Palacios Dongo. El pasado 22 de agosto la iniciativa Unidos por los Bosques, de la Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible (FCDS-Perú) presentó el informe "Minería ilegal en la Amazonia peruana", señalando que la minería ilegal de oro ha crecido en 32 distritos de la Amazonia en los últimos 3 años (regiones: Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali), impactando 22 ríos (los más afectados: Marañón, Huallaga, Santiago, Nanay, Napo, Inambari y Putumayo), empleando minería aluvial, en cuerpos de agua mediante dragas y con maquinaria pesada en zonas no permitidas.(Edición sábado).