Por Luis Miguel Castilla, director ejecutivo de Videnza Instituto.Todos los días, un cúmulo de noticias sobre extorsiones, asaltos a locales comerciales, robos a transeúntes, entre otros delitos, nos hacen testigos del alarmante avance de la delincuencia en Lima y las principales ciudades del país. En su último reporte, el Instituto Nacional de Estadística e Informática alerta que, durante el primer semestre del 2023, el porcentaje de la población que fue víctima de algún delito aumentó en 4.3 puntos porcentuales con relación al 2022. Así, uno de cada cuatro peruanos de 15 años a más que vive en zonas urbanas ha sido víctima de algún hecho delictivo.La situación es aún peor en Lima, donde el porcentaje de victimización supera un tercio de la población. Según la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales, el 81.8% de la población urbana percibe que en los próximos 12 meses puede ser víctima de algún hecho delictivo que atente contra su seguridad.