La inseguridad ciudadana es uno de los mayores problemas en el Perú y, por diferentes acontecimientos de criminalidad, vuelve a ponerse sobre la mesa cómo combatirlo, debido a que afecta a las personas y también a la economía del país.Para enfrentar la situación, el Ejecutivo tiene previsto destinar en el 2024 el monto de S/ 16,213 millones a la función de orden público y seguridad en los tres niveles de gobierno, pero solo representa el 6.7% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de dicho año (S/ 240,806 millones).Si bien el monto que se pretende dar para orden público y seguridad es mayor en 11% en relación con lo asignado para este año, el nivel de ejecución de inversión no ha sido eficiente en los últimos años.Al respecto, de acuerdo con data de Transparencia Económica del MEF, en los últimos cinco años se dejó de invertir en la lucha contra la inseguridad ciudadana más de S/ 1,798 millones del presupuesto asignado en orden interno para proyectos de inversión, destinado al orden público y seguridad