LOS EXTRAÑOS MANEJOS DEL SECTOR HIDROCARBUROS
18 de septiembre de 2023

Por María Cecilia Villegas, CEO de Capitalismo Consciente Perú.Hace unas semanas, PerúPetro, la agencia a cargo de la licitación de nuestros lotes petroleros, decidió que los lotes I, VI y Z -69, ubicados en Talara,serían otorgados a PetroPerú (empresa estatal). Lo hizo en tiempo récord (cuatro días) y sin concurso previo. Es decir, a dedo. En los últimos días y ante la oposición de los gremios y distintos expertos que han levantado la voz frente al despropósito que esto significa, la presidenta del directorio de PerúPetro se habría quedado sin el apoyo de su directorio. Pero nada está claro.PetroPerú enfrenta una crisis estructural que hace que su operación no sea viable financierani económica mente. Solo en el 2022, recibió del Estado el equivalente al 1% delPBI: US$2.250 millones. Al segundo trimestre del 2023, lleva más de US$380 millones en pérdida y un déficit de capital de trabajo de US$1.040 millones. Esto es ocho veces el que tenía al cierre del 2022. Para poder cerrar el 2023, PetroPerú está pidiendo un salvataje que nos costará a todos los peruanos unos US$3.200 millones. Además, PetroPerú no tiene la capacidad ni el "know-how" técnico para sostener una operación petrolera.