EXPERTOS PIDEN QUE EL GOBIERNO PRIORICE LA MERITOCRACIA
7 de septiembre de 2023

La nueva ministra de Educación, Miriam Ponce Vértiz, asume esta importante cartera en un contexto complicado. En julio de este año, el Congreso publicó la Ley 31520, que modifica y debilita la de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Asimismo, recientemente el Parlamento aprobó un proyecto que pretende reincorporar a unos 14.000 docentes a la carrera pública magisterial sin la necesidad de ser evaluados.Y si eso fuese poco, el 1 setiembre, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso, José María Balcázar, presentó una iniciativa que permitiría hacer permanente e indefinido el licenciamiento de universidades públicas y privadas, algo que actualmente se hace periódicamente. Jorge Mori, director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior, explicó que la nueva ministra se tendrá que enfrentar a un Congreso que viene intentando golpear la educación en general, y en especial la superior.

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /