En el Perú se aprecia que surge una creciente alianza entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, el nuevo paradigma para impulsar el desarrollo sostenible de los peruanos, sostuvo el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, Christof Kuechemann. Al inaugurar el primer taller nacional del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), destacó que este programa es una fuente de innovación y aprendizaje para el BID pues sus proyectos han apoyado decididamente el desarrollo de diversas áreas que contribuyen desde el nivel de la microeconomía al sostenimiento del crecimiento económico del país.Refirió que el Fomin es un fondo para la región de América Latina y el Caribe, cuya reposición de capitales de 400 millones de dólares y su extensión hasta el 2015, permitirá seguir apoyando a la reducción de pobreza y la inclusión económica y social. Resaltó que el Fomin se ha fortalecido con el aporte de 12 países de Europa, Corea y Japón, además de los países de la región. Recordó que el Fomin apoyó las etapas iniciales de formación de las entidades prestadoras de servicios de salud y los mecanismos de conciliación extra judicial, así como la competitividad de las micro y pequeñas empresas, incentivando la eficiencia de las entidades de microfinanzas y las cadenas productivas.