La menor provisión de agua a causa de El Niño costero ya ha reducido la producción con plantas hidráulicas, que de enero a julio de este año, con 17,749 gigavatios por hora (GWh), se contrajo en 8% frente a igual periodo del 2022, según el Ministerio de Energía y Minas. Para compensar esa merma, según cifras de ese sector, se incrementó la producción con térmicas (en 27% en el mismo periodo), en su mayor parte operadas con gas natural, pero ahora con mayor participación del diésel. Generación con diésel. Según el ministerio, la generación con diésel se incrementó en 59% solo en julio último, y en el acumulado de los primeros siete meses (con 682 GWh) ha crecido en 27%. Al respecto, César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado (COES), informó a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) que la falta de agua reduce en alrededor de 700 Mw la capacidad de generación, lo cual no estaba contemplado.