Son ya la segunda fuerza numérica del Congreso. Representan un muy importante bolsón de votos en el Pleno. Con las masivas renuncias de las últimas semanas ya son 17 los legisladores no agrupados, modificándose -nuevamente- la configuración política del Parlamento y estableciendo la mayor cantidad de congresistas sin bancadas, cuando apenas han transcurrido dos años del quinquenio. En marzo del año pasado, una andanada de renuncias en Podemos Perú, terminó por elevar a 14 el número de no agrupados, número que disminuyó tras el consecuente reacomodo. Y aunque ahora son 17, cinco menos que los integrantes de Fuerza Popular, la bancada con más representantes en esta legislatura, no tienen -así dispersos, sin grupo parlamentario ni voceros- el poder de presidir alguna comisión de trabajo. Hay de izquierda y de derecha: ocho de estos acaban de dejar la bancada de Acción Popular, otros cuatro renunciaron a Perú Libre, uno de Bloque Magisterial, otro de Perú Bicentenario. (Edición sábado)