Actualmente, en un contexto internacional menos desfavorable, pero una situación interna compleja -con conflictos sociales que golpearon el inicio de año, el ciclón Yaku, el fenómeno de El Niño costero (al que se agregará El Niño global), ingresos reales que no se recuperan, el empleo caracterizado por puestos de trabajo precarios, entre otros-, nos llevarían a un crecimiento económico más cercano al 1%.En la reciente "Encuesta de Expectativas Macroeconómicas" del Banco Central de Reserva (BCR), la expectativa de los analistas económicos es que el Producto Bruto Interno (PBI) crezca este año solo 1.2% . Este porcentaje es menor a lo esperado en la encuesta de junio (1.8%).