Entrevista a Rolando Luque, adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales y Gobernabilidad.¿Han observado algún otro cambio en las últimas semanas?El número de bloqueos de vías se ha reducido significativamente en los últimos meses, al igual que los hechos de violencia. La paralización de actividades ya no es muy común, esto debido a los impactos económicos que genera. Sin embargo, las movilizaciones han ido en aumento a partir del 19 de julio. No se puede prever el rumbo que tomará la protesta, depende mucho también de los aciertos o errores de las intervenciones policiales o militares en las zonas con estado de emergencia, y del tipo de declaraciones políticas que se hagan.¿Podría mencionarnos alguna región sobre la que deberíamos mirar con atención?No hay que olvidar tampoco la persistente conflictividad social en la Amazonía. Hay más ofrecimientos que concreciones en relación con la situación de los pueblos indígenas.