EN EL CENTRO, NI APRA NI NACIONALISTAS
20 de noviembre de 2006

A la luz de los resultados en la zona central del país, la consulta popular de ayer ha dejado dos lecciones políticas: el Partido Aprista no consiguió superar el tradicional apoyo que reciben las fuerzas locales y regionales, mientras el Partido Nacionalista Peruano (PNP) sufrió un duro revés que prácticamente lo borra del mapa político. Por lo menos en esta parte del país.Pero también ha servido para comprobar una vez más que la ciudadanía no se dejó vencer por los obstáculos que halló en su camino a la hora de acudir a emitir su voto. Como es el caso de Huánuco, Ayacucho, Junín, Pasco y Huancavelica, donde a pesar de la demora en la instalación de mesas de sufragio, la lluvia incesante, los accidentes que tiñeron de sangre algunas pistas, y la amenaza de los remanentes terroristas (en Huánuco), acudieron a cumplir con su deber.Prueba de ello es la masiva concurrencia que registró la ONPE en estas zonas. Los resultados parciales a nivel de regiones señalan lo siguiente: en la región Junín va primero el líder del movimiento Convergencia Regional Descentralista (Conredes), Vladimiro Huaroc Portocarrero; en Ayacucho, Isaac Molina Chávez, del Movimiento Independiente Innovación Regional; en Huánuco, Jorge Espinoza Egoávil, del Frente Amplio Regional; en Pasco, Félix Rivera Serrano, del Movimiento Nueva Izquierda (MNI), y en Huancavelica, Maciste Díaz Abad. Este último liderando el Movimiento Independiente Trabajando para Todos.