PARTIDO NACIONALISTA SE DILUYÓ EN EL SUR PERUANO
20 de noviembre de 2006

De nada sirvieron las visitas de Ollanta Humala, líder del Partido Nacionalista Peruano, a distintas ciudades del sur para apoyar a sus candidatos. Tampoco sus llamados a la insurgencia popular, ni la rotura de ollas en Puno en abierta provocación a Unión por el Perú (UPP), su antiguo socio. A pesar de sus esfuerzos, el nacionalismo prácticamente ha sido borrado del mapa político del sur del país. A diferencia de las elecciones presidenciales, en donde el nacionalismo obtuvo altos porcentajes de votación en Cusco, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, y derrotó con amplitud al Apra, esta vez sus representantes a las presidencias regionales apenas alcanzaron porcentajes de un dígito y fueron relegados a los últimos lugares.En el Cusco, el nuevo presidente regional según los resultados a boca de urna de Apoyo sería el periodista Hugo Gonzales (UPP) con el 31 por ciento. En segundo lugar se situó Máximo San Román, del Movimiento Pachacútec, con 27 por ciento. No todo está dicho hasta que se hagan públicos los resultados oficiales.