Entrevista al excanciller José Antonio García Belaunde.¿Su balance del mensaje de 28?Creo que ha sido un mensaje con aspectos positivos y zonas un tanto grises. Hizo bien la presidenta en pedir perdón. No está tan claro que el camino escogido, el de la Fiscalía para aclarar responsabilidades de las muertes después del autogolpe, conduzca a resultados prontos. Bien rescatar el Acuerdo Nacional. No está claro quiénes estarán en ese diálogo. Debe ser un foro que no repita al Parlamento en su composición. Más sociedad civil, sindicatos, empresarios, gremios profesionales, organizaciones representativas de verdad y no simples fachadas de aventureros. En política exterior ya se salió bien del temporal que desataron las izquierdas de la región por su elección como presidente y que ahora tiene claro que toca volver a la escena internacional. La Comunidad Andina, la Alianza del Pacífico y el APEC son escenarios propicios para este año. La celebración del bicentenario de Ayacucho debe culminar este proceso de reinserción diplomática. Y toca mirar menos el pasado echándole culpas y más el futuro con voluntad y esperanza. Finalmente, espero que sea el inicio del tiempo de escuchar con humildad. Hay rabia y pena que no se deben ignorar.(Edición domingo).