INDEPENDIENTES DERROTAN A LOS PARTIDOS EN EL PAÍS
20 de noviembre de 2006

El domingo 17 de noviembre de 2002, luego de que se difundieran los resultados de las primeras elecciones regionales de nuestra historia, Alan García -entonces líder del Apra a tiempo completo- tenía el júbilo pintado en la cara. Su partido había ganado 12 gobiernos regionales y se consolidó como la primera fuerza política. Su felicidad era comprensible. Después, cambió de actitud y la emprendió contra el ex presidente Alejandro Toledo, gran perdedor de los comicios regionales de 2002. "Estos resultados son una sanción para el gobierno. El país entero pide un cambio de política y una reorientación social", dijo aquella vez García.Sus palabras parecen ahora una gran ironía. El Apra y los demás partidos que compitieron en abril por la presidencia de la República son los grandes derrotados de los comicios regionales y municipales que ayer dieron la victoria a diversos grupos de independientes, en todo el país. Las cifras son bastante claras. El Apra solo ha asegurado su victoria en dos regiones: Piura, con César Trelles Lara, y La Libertad, con José Murgía. Todavía pelea, sin embargo, los gobiernos regionales de Moquegua e Ica. Pero el golpe más duro para el partido de gobierno se registró en una alcaldía provincial, la que sus militantes consideran histórica y tradicional: Trujillo. De acuerdo con los resultados del conteo rápido y las cifras a boca de urna de varias encuestadoras, César Acuña de Alianza para el Progreso supera al candidato aprista Moisés Arias por más de veinte puntos porcentuales en Trujillo.