En 2022, Sedapal y Unops firmaron 32 convenios, en los cuales la entidad estatal le encargaba a la oficina de las Naciones Unidas seleccionar las "mejores empresas" que ejecutarían obras que ayudarían a reducir la brecha de acceso a servicios básicos como el agua. Sin embargo, Unops confirmó a Perú21 que Sedapal canceló 13 de los 32 convenios sin explicación alguna."Unops desconoce las razones internas que motivaron a Sedapal a cancelar los mismos", indica el documento enviado a esta redacción.En una entrevista con este diario, el gerente de obras y proyectos de Sedapal Julio Ramírez sostuvo que dejaron sin efecto los convenios por la poca transparencia en los procesos de licitaciones, así como la elección de compañías cuestionadas y demoras en los tiempos de selección.(Edición domingo).