La semana que viene, la representación nacional elegirá a los integrantes de la próxima Mesa Directiva. A diferencia de las anteriores, la elección de este año se anticipa como una bastante reñida y también -si tomamos en cuenta que el país se ha quedado sin vicepresidentes luego de que Dina Boluarte reemplazara a Pedro Castillo tras el golpe del 7 de diciembre- como una de las más importantes de los últimos tiempos.Hasta hoy, tres son las bancadas que han anunciado a sus cartas para integrar -ya sea en calidad de presidentes o vicepresidentes- la próxima Mesa Directiva. Perú Libre fue la primera en hacerlo al nominar a Waldemar Cerrón, mientras que Acción Popular y Cambio Democrático-Juntos por el Perú han propuesto en los últimos días a Luis Aragón y Edgard Reymundo, respectivamente. Dada la correlación de fuerzas en el hemiciclo, la candidatura de Aragón es la que, hasta el momento, genera menos resistencias. Esto, sin embargo, no quiere decir que sea una buena opción para ocupar un cargo directivo en el Parlamento. Y por muy buenas razones.