En 1997, Marcial Torres Salcedo fue sentenciado a 2 años y 10 meses de pena privativa de la libertad por el delito de terrorismo. Nueve años después de esa condena por atentar contra el orden y la seguridad del Estado, postula a la Alcaldía de Daniel Alcides Carrión por la agrupación Trabajemos Juntos por Huánuco. Torres Salcedo ocultó esta información clave para sus potenciales electores en la hoja de vida que presentó al Jurado Electoral Especial de su jurisdicción, razón por la cual el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo denunció ayer ante el Ministerio Público por falsedad ideológica, delito por el que podría recibir hasta ocho años de cárcel. Como Torres Salcedo, otros 212 candidatos que ocultaron sus antecedentes penales también fueron denunciados a la fiscalía. No obstante, siguen en carrera electoral pues, cumplidas sus sentencias judiciales, ninguna norma les prohíbe postular a un cargo público. El único postulante que ha sido dado de baja por tener sentencia vigente por peculado es el candidato de Sí Cumple a la Alcaldía de Mariscal Nieto (Moquegua), Luis Zubia Cortez, quien según el vocero fujimorista, congresista Alejandro Aguinaga, será expulsado de dicha agrupación.