LA RENTA MINERA PARA PONER EN VALOR NUESTROS SITIOS ARQUEOLÓGICOS
3 de julio de 2023

La minería es una actividad extractiva de recursos no renovables, que coincide muchas veces en el mismo ámbito geográfico y área de influencia (no directa) de nuestros sitios arqueológicos. Esta coincidencia ocurre, por lo general, en la sierra, donde decenas de lugares de enorme importancia patrimonial y potencial turístico yacen en el más absoluto abandono, olvidados en su valor histórico y desaprovechados para el turismo nacional y extranjero, ante la desidia e indolencia de nuestras autoridades.Es así que, por una parte, desperdiciamos gran parte del potencial que la actividad turística posee, una "industria blanca" sin chimeneas, intensiva en mano de obra, de enorme efecto multiplicador, que, a su vez, genera una importante captación de divisas; y, por otra parte, desperdiciamos los recursos que la actividad minera nos genera, pues de la enorme renta para el Estado peruano que esta produce (S/15,848 millones el año pasado), el 50% -conocido como canon- se asigna a las regiones mineras. Lamentablemente, la ejecución presupuestal del canon minero es cercana a la mitad y muchas veces es acompañada de ineficiencia y corrupción.