SEÑALES COHERENTES PARA REACTIVAR
30 de junio de 2023

Los indicadores de desempeño económico no dejan duda del contexto delicado que vive el país, caracterizado por un pulso débil de los indicadores de actividad y una fiebre inflacionaria que está demorando en bajar a temperaturas normales. Aunque si bien después de la desastrosa experiencia que significó el indigerible Gobierno del golpista Castillo, las expectativas de inversión han mejorado marginalmente, estas están muy lejos de considerarse estabilizadas como para asegurar una salida de la crisis actual. Esto viene trayendo un clima de hipersensibilidad de la inversión privada ante las malas noticias y más aún si estas son generadas por decisiones del Gobierno. Siendo así, este deberá ser consciente que su principal labor consistirá en brindar señales coherentes e indubitables de un compromiso serio con la reactivación. No solo las palabras contarán. No solo bastarán las acciones del excelente programa Con Punche Perú que impulsa el MEF. Además, será clave ser coherente ante cualquier decisión en el ámbito de la competitividad, respeto a la inversión privada, políticas de gasto y política tributaria. Ninguna de estas debiera interpretarse que va en sentido contrario a la urgencia de crecer, señala David Tuesta, presidente del Consejo Privado de Competitividad.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /