El contrabando es una de las amenazas no convencionales más latentes y de mayor impacto en los países de la región, pues está relacionado con otros grandes males como la inseguridad ciudadana, la corrupción, el deterioro económico, el desempleo y la inestabilidad política y social. La Sunat, a través de su Informe de Estimación del Contrabando 2022, da cuenta de que esta actividad movilizó US$ 594 millones el año pasado en el Perú.Esta cifra muestra una tendencia creciente, ya que supera ligeramente ala registrada en el 2021 (US$ 591 millones) y está muy cercana a los niveles prepandemia, sobre todo al pico estimado en el 2019 (US$ 601 millones).(Edición domingo).