AVANCES. El 2015, la ONU aprobó 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), que deberán ser cumplidos en el 2030. La mayoría es de índole socioeconómica -fin de la pobreza, hambre cero, agua limpia y saneamiento, educación de calidad, salud y bienestar, igualdad de género, acción por el clima-, aunque también figuran el uso de energía no contaminante, industria, innovación e infraestructura, producción y consumo responsables, entre otros. El Perú, que suele suscribir este tipo de acuerdos con entusiasmo y anunciarlo con pompa, no ha avanzado mucho. Esto no es ninguna sorpresa, si se recuerda la escasa visión a futuro que han exhibido casi todos los Gobiernos recientes.