En un análisis que realizó el Banco Central de Reserva (BCR) sobre la evolución de las tarifas de electricidad a nivel de América Latina, determinó que esos precios en el Perú, versus el año pasado, se encuentran más bajos en comparación a otros países.En mayo del 2022, por ejemplo, las tarifas en el país se habían incrementado en forma consecutiva, situándose entonces entre las segundas más altas, después de las de Colombia. Y, eran más bajas en México, Brasil, Uruguay, Chile y Bolivia. Pero, en abril de este año, los precios regulados de esa energía en nuestro territorio resultan ahora entre las cuatro más bajas de la región, menores que las de México, Colombia y Brasil, aunque aún resultan más altas que las de Uruguay, Chile y Bolivia.La variación en parte se explica porque, en el segundo semestre del 2022, esos precios tuvieron crecimientos de hasta 45.7% en México y 29.5% en Brasil, y si bien en Perú en ese periodo subieron 9.1%, en los primeros cuatro meses del 2023 tuvieron contracciones consecutivas.