Mientras extendía su influencia en el Fondo Mivivienda, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), la Sunarp y otras instituciones durante el gobierno de Pedro Castillo tras pagar a funcionarios al menos S/ 4 millones en coimas, la empresaria Sada Goray contó a la par con el respaldo de personas de su confianza para materializar determinadas operaciones.Uno de ellos sería el notario Francisco Villavicencio Cárdenas, excongresista de Fuerza Popular por el Callao (2016-2019) y actual militante de Alianza para el Progreso (APP).De acuerdo con el testimonio que brindó el colaborador eficaz N° 09-2023 el 18 de abril último ante el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, al que accedió El Comercio, "todos" los movimientos de dinero y de propiedades hechos por Goray, investigada por cohecho y tráfico de influencias agravado, eran "por intermedio de la notaría Villavicencio".