RENOVABLES SÍ, PERO NO A LA FUERZA
9 de junio de 2023

Si la energía eólica y solar fueran tan buenas, no necesitarían de activistas políticos que las promuevan, pues ganarían el mercado por sí mismas.Se dice que la solución a los problemas energéticos del planeta son las energías renovables y se vende como casos de éxito a Alemania, Chile, California o Texas. Falso.Alemania ha gastado más de 500 mil millones de euros en su "Energiewende" (transición energética) y los resultados son desastrosos. Tienen una de las energías más caras de Europa, siendo el costo por familia de unos 25,000 euros lo que implica un gasto anualizado de unos 1,000 euros/año. Tampoco han logrado reducir sus emisiones, han impuesto restricciones al consumo energético de las personas por falta de energía e importan energía de Francia y Polonia.Veamos Chile; país que, a diferencia del Perú, carece de recursos energéticos y ha tenido que apelar a las energías solar y eólica. No tiene alternativa. El resultado: la energía en Chile cuesta entre 3 y 5 veces más que en el Perú; dependiendo de la época.¿Quieren una ventaja competitiva de nuestro país? Allí está. Nuestra energía es limpia, confiable y barata, pues se basa en la abundancia de agua y gas natural, señala Anthony Laub.