¿Por qué es importante que los peruanos valoremos la minería? Responder esta pregunta supone entender su enorme impacto hoy, así como el potencial de su aporte a futuro, que se amplía con la inmensa oportunidad vinculada a la transición energética, que ya comenzó.En relación con su impacto actual, imaginemos un Perú sin la minería formal. El país perdería el 10% de su PBI; se privaría de una inversión anual de más de US$5 mil millones, en cifras del último par de años, o de US$8 mil millones en años pico; reduciría en casi 60% sus exportaciones; y dejaría de crear miles de puestos de trabajo directos e indirectos. En la última década, Perú no habría percibido más de S/ 66 mil millones por recaudación fiscal, que financia infraestructuras, servicios básicos, programas sociales y otros temas vitales para los ciudadanos, y las regiones no habrían recibido más de S/ 53 mil millones por conceptos de canon y regalías (con la tarea urgente, para gobiernos regionales y locales, de garantizar su gasto integral e idóneo).Mirando al futuro, el impacto puede ser mayor si llegamos a un consenso como país para empujar el desarrollo de la cartera de cerca de 50 proyectos mineros con US$53 mil millones de inversión, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.(Edición domingo).