El 12 de mayo, la Comisión Multisectorial en cargada del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (Enfen) señaló que en la región del Pacífico Central hay una mayor probabilidad de que se desarrolle este evento natural -también conocido como Niño global- a partir de junio.Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Agrarios del Perú (AGAP), sostuvo que diversas empresas revisan sus planes de contingencia, debido a la variación del clima que se genera con El Niño. Asimismo, analizan las dosis de agroquímicos y nutrientes que se puedan requerir.