Pobreza. Son muchos los factores que explican el aumento de la pobreza monetaria, es decir, la imposibilidad de gastar en una canasta básica de consumo. El 2020, aumentó debido a la recesión inducida por el covid-19.El año pasado, ante al mal manejo de la política gubernamental del régimen de Pedro Castillo y la incertidumbre que ocasionó su discurso (y acciones) contra la libre iniciativa empresarial. La inversión privada se contrajo y, por ende, el empleo, lo que provocó el enfriamiento de los ingresos -a lo que se sumó la alta inflación-.Pero la pobreza multidimensional, que mide la carencia de servicios esenciales, puede ser más grave, incluso cuando hay estabilidad (fiscal, monetaria, política) y crece la inversión (privada y pública), lo mismo que el PBI.