La inversión directa extranjera (IDE) cayó en el primer trimestre del año y profundizó la contracción (de 26%) del último bloque del 2022.Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), la inversión extranjera en el país fue de US$ 2,487 millones en los primeros tres meses del año, registro menor en 50% al del mismo periodo del 2022 (US$ 4,947 millones), escenario que había adelantado Gestión en febrero.De manera desagregada, las cifras del BCR señalan que la inversión de extranjeros a través de instrumentos de deuda (financiamiento, bonos, por ejemplo) fue negativa (-US$ 566 millones) y contrasta con los US$ 326 millones que se tenía entre enero y marzo del 2022.Por su parte, el componente de reinversión (la porción de las utilidades que no se remesa) de patrimonio sumó US$ 2,776 millones en el primer trimestre del 2023, menor en 36% de lo que se tenía en el mismo periodo hace un año.