AMARRADOS AL SUBSUELO
20 de mayo de 2023

Esta semana, el Banco Central de Reserva (BCR) confirmó lo que muchos expertos e instituciones especializadas ya habían adelantado: la inversión privada cayó 12% en los primeros tres meses del año. Así, este indicador cumple su tercer trimestre en negativo, una circunstancia que empezó a registrarse desde julio del 2022.Según el informe del BCR, -este resultado se atribuye a paralizaciones y menor confianza empresarial como consecuencia de los conflictos sociales, así como a la ausencia de nuevos megaproyectos mineros- a comienzos de este año. Al mismo tiempo, economistas consultados por El Comercio resaltaron las emergencias climáticas como parte de la explicación para las cifras obtenidas.En específico, la inversión minera registró una contracción del 23,2% en los primeros tres meses del 2023. La no minera, por su lado, también sufrió una caída severa (11%) en el mismo período. Lo primero, según explica el BCR, tiene que ver con el fin del efecto Quellaveco, el proyecto minero que dejó el año pasado su etapa de inversión y pasó a la de producción. Lo segundo ha sido empujado por la caída en el consumo interno de cemento, afectado por "los eventos climáticos y las protestas sociales", según explicó Daniel Velandia, economista de Credicorp Capital, a El Comercio.(Edición domingo).