El MEF publicó la actualización de sus proyecciones macroeconómicas. Al parecer, el despacho de Álex Contreras ha optado por el "optimismo moderado", al menos en indicadores clave como el PBI -cuyo cálculo es resultado del comportamiento de muchas otras variables-.Así se observa en el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2023-2026 (IAPM), que pone al día los pronósticos del Marco Macroeconómico Multianual (MMM), publicado en agosto del año pasado.El IAPM proyecta que este año el PBI crecerá 2.5% respecto del 2022, un punto porcentual menos que la predicción del MMM. Incluso, es ligeramente menor que la proyección del BCR (2.6%), aunque esta fue realizada en marzo, cuando los efectos de las fuertes lluvias todavía no se terminaban de conocer en toda su magnitud.El IAPM sí incorpora esos efectos y, al igual que el cálculo del BCR, los de las protestas y bloqueos de carreteras de enero, de modo que su actualización del PBI podría parecer algo elevada.