AJUSTE SALARIAL ALEJARÁ A EXPERTOS, ADVIERTE EL TC
12 de noviembre de 2006

La ley que homologa la remuneración de los vocales supremos con la de los parlamentarios es un hecho y no tiene marcha atrás, pero más allá de las aceptaciones a regañadientes y de frases hechas como "es la ley, nos guste o no", van surgiendo los reparos a su aplicación.Víctor García Toma, presidente del Tribunal Constitucional (TC), a cuyos integrantes también alcanza la reducción de sueldos, advirtió que "el hecho de tener ahora una remuneración relativamente baja podría conspirar para que personas versadas en el conocimiento del derecho constitucional se vean desalentadas de ingresar al tribunal".Recordó que en mayo del próximo año cuatro de los siete integrantes del TC dejarán sus cargos y que, entonces, podrán verse en apuros para reemplazarlos por profesionales competentes que estén dispuestos a percibir --según dijo-- 9.500 soles de sueldo líquido."El hecho de que en algunos cargos públicos se requiera un grado de especialización implica que ello vaya acompañado por un ingreso adecuado, para así evitar que el sector privado capte a estos buenos elementos", comentó.García Toma aclaró que comparte la política de austeridad del Gobierno ("por ello hemos reducido parte de nuestro presupuesto"), pero reclamó un tratamiento integral y de fondo al tema de las remuneraciones públicas.(Edición sábado).

  • [El Peruano,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 8]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 7]
  • /
  • [Correo,Pág. 8]
  • /