Aunque es simpatizante de Unidad Nacional, fue el propio Alan García quien le pidió a Julio Velarde que asumiera la presidencia del Banco Central de Reserva (BCR), organismo encargado de mantener la estabilidad de la moneda. Un objetivo cuyo logro permite a los peruanos organizar sus gastos del mes y planificar sus inversiones futuras sin el temor de que su dinero pierda valor en el tiempo. De allí que exista tanta presión para que se seleccione a técnicos y que este proceso esté liberado de la intromisión política.Usted ya ha estado en el BCR. ¿Por qué regresar?Por tonto (se ríe). Pero, en fin, me gusta el BCR y quería regresar al país, y en momentos en los que no hay tantas dificultades, uno puede estar buscando mejorar el banco para encontrar la excelencia en varias áreas. Creo que hay personal calificado y que es cuestión de darle los incentivos y la presión para que rinda más. Se fue por discrepancias al interior del directorio, pero el que hoy preside aún no tiene definidos tres miembros, los que podrían cambiar el rumbo del BCR...Prefiero no hablar de eso. Obviamente, si es un directorio que a uno lo hace sentir tan incómodo, tendría que renunciar. Pero jamás renunciaría si el momento está malo, solo lo haría si el momento es bueno, por responsabilidad.Se habla de la autonomía del BCR. ¿Hasta qué punto lo es si quienes seleccionan al directorio son el Ejecutivo y el Congreso?No hay tradición de autonomía de instituciones, en absoluto. Y no solo en el Perú, sino en varios países, cosa que no creo que sea sana. Parte del desarrollo institucional de América Latina va a ser aprender a aceptar estas autonomías. Chile es un caso en el que sí se ha desarrollado un poco más; el directorio es más profesional, en gran parte porque sus miembros laboran a tiempo completo. Acá, en cambio, se ha preferido un esquema en el que se incorpora gente que tiene otra ocupación y viene para el directorio. Puede ser muy capaz, pero no le da la dedicación que le daría cuando es exclusiva.¿Ha pensado que podrían quedar tres directores apristas, tres de derecha y uno de UPP, quien tendría el voto dirimente?Así es la política. Yo hubiera preferido saber cuál era mi directorio antes de jurar. Demoré lo máximo posible mi venida, pero había un plazo legal de un mes antes de jurar. Y sí pensé seriamente en no venir, pero al final opté por hacerlo suponiendo que habría una elección sensata de directores al final.(Edición sábado).