Establecer una asamblea constituyente para modificar la actual carta magna, que se encamina a los 30 años de vigencia, motivó a que la población, especialmente en el sur del país, tome las calles en señal de descontento.Al respecto, Waldo Mendoza, extitular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aterrizó las bondades del modelo económico gestado a raíz del autogolpe de Alberto Fujimori: ha llovido para todos.Mendoza enfatizó que en el Perú se ha subestimado el crecimiento del PBI, al punto que no valoramos que se haya pasado de US$1.700 per cápita a US$7.300 en tres décadas. "El modelo puede mostrar algunas disparidades, pero quintuplicar el PBI per cápita no pasa en muchas partes del planeta. Cuando el PBI crece, las empresas producen más y los trabajadores pagan más Impuesto a la Renta. El crecimiento no lo será todo, pero lo es casi todo", sostuvo en la presentación de su libro Constitución y crecimiento económico: Perú 1993-2021.