"SE CALCULA QUE LAS PERSONAS VAN A TENER SOLO S/ 3,600 [DE BONO] EN PROMEDIO"
19 de abril de 2023

Entrevista a Víctorhugo Montoya, jefe de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).El Congreso aprobó un nuevo bono de reconocimiento del 2002 en adelante, cuando los bonos previos ponían un año tope. ¿La figura es válida? Consideramos que tiene poca lógica con relación a su naturaleza el poder aprobar un bono de reconocimiento de los abonos posteriores.Al no tener límite, todos los afiliados a la ONP podrían pasarse al sistema privado y quedarse sin recursos para el pago a pensionistas. ¿Han previsto dicha posibilidad? Correcto. Es un problema real y lo hemos dicho en los documentos que presentamos al Congreso. Y más porque las personas tienen una idea errónea sobre lo que significa el bono. El bonos e ejecuta recién al tenerla edad de jubilación. Sin embargo, se piensa que uno recibe el bono y, al pasarme a la AFP, puede uno sacar ese dinero. No es así. Hoy el pago a pensionistas demanda S/ 5.000 millones, los aportes de los afiliados llegan a S/ 3.800 millones. Sin esta última parte, producto de una migración total por el bono de reconocimiento, los S/ 5.000 millones los pagaría íntegramenteel Tesoro Público.

  • [El Comercio,Pág. 7]
  • /