MEM HARÍA OTRA REDUCCIÓN DE BANDA DE PRECIOS EN FONDO DE COMBUSTIBLES SI CONTINÚA CAYENDO COTIZACIÓN DEL PETRÓLEO
10 de noviembre de 2006

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) reduciría nuevamente las bandas de precios del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo si es que la cotización del petróleo en el mercado internacional continúa con la tendencia a la baja observada en las últimas tres semanas. La reducción de las bandas de precios genera que las refinerías reduzcan el monto de las devoluciones que deben hacer al Fondo de Estabilización por las compensaciones que recibieron semanas atrás para no trasladar el incremento del precio del petróleo al mercado interno. El director general de Hidrocarburos del MEM, Gustavo Navarro, comentó que ya se han realizado dos modificaciones a las bandas de precios en vista de la baja que registra el precio del petróleo en el exterior.Sin embargo, indicó que es decisión de las refinerías si esta reducción en el monto las devoluciones se traslada al usuario a través de una disminución del precio de los combustibles internos.Comentó que el Fondo de Estabilización es un mecanismo que ha funcionado con excelentes resultados e incluso algunos países evalúan replicar este mismo esquema. Mencionó, por ejemplo, el caso de Chile que aplicó un sistema de bandas de precios que generó al fisco grandes pérdidas pues no tenía la posibilidad de recuperar los aportes, como sí lo tiene el esquema peruano. Navarro dijo que la vigencia del Fondo de Estabilización es hasta el próximo 31 de diciembre y dependerá del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ampliar este plazo.

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Expreso,Pág. 12]
  • /