El Gobierno Peruano se mantiene en la incertidumbre ante la etapa de reflexión en que entró el Ejecutivo norteamericano respecto a si enviará en las próximas semanas al Capitolio el documento del Acuerdo de Promoción Comercial (APC) entre ambos países para su ratificación, luego de la derrota que sufriera el Partido Republicano en las elecciones parlamentarias. Por si fuera poco los demócratas ya advirtieron, a través del reelecto legislador demócrata Charles Rangel --quien se convertirá en el titular de la influyente Comisión de Medios y Arbitrios--, sobre la necesidad de una renegociación del acuerdo comercial con el Perú, con el fin de que cumplamos con los estándares laborales internacionales, según la agencia Reuters. Bajo el nuevo escenario, representantes de la cancillería y del Ministerio de Comercio Exterior junto con el representante personal de Alan García en este tema, Hernando de Soto, darán un impulso final durante la próxima semana en Washington a la ratificación del acuerdo antes de que culmine el año. El viceministro de Comercio Exterior, Luis Alonso García, explicó que era necesario un replanteamiento de las actividades, razón por la cual durante la próxima semana intensificarán la promoción del acuerdo tanto a nivel del Ejecutivo como del Legislativo.